ORGANIZACIÓN 

PARROQUIAS SOLIDARIAS

Capilla "La Merced"

Dirección: Real N° 199 - Huancayo

Teléfono: 234547

Rector de la Capilla: R.P. Walter Salazar Venegas

  • Horario de misas:

Domingos y días de precepto: 8am. y 10 am.

Días Ordinarios: 9am. y 5 pm.

  • Horario de Atención:

De lunes a sábado: De 8am. a 12 am y de 3pm a 6 pm.

Santuario del Señor de los Milagros

Dirección: Calle Huancavelica N° 1150
Teléfono: 064 203463

Responsables: Comunidad de Sacerdotes El Sagrario  

Parroquia "La Inmaculada"

Dirección: Jr. Amazonas No 975, Huancayo

Teléfono: 064 234761


ORGANIZACIÓN 

PARROQUIAL

Comunidad de Sacerdotes

El Equipo de Sacerdotes dirige la Organización Parroquial; esta liderado por el Párroco, e integrado por:

  • Pbro. Dustin Calderón Gaspar (Párroco)
  • Pbro. Dustin Calderón Gaspar (Vicario)
  • Hno. Braulio

Consejo Parroquial de Pastoral (CPP)

El CPP es un órgano consultivo del Párroco, que agrupa a todos los grupos parroquiales, hermandades, movimientos y talleres; con una coordinación representativa para las asambleas que ordinaria o extraordinariamente convoque el Párroco, para la toma de acuerdos o presentación de propuestas respecto a las actividades parroquiales. Se caracteriza por ser:

1.- Consultivo: Aunque el CPP tiene voto meramente consultivo (cfr can 536, 2) el párroco está en la obligación de escucharlo para elaborar e implementar la programación pastoral de la parroquia. Al párroco le corresponde tomar las decisiones después de haber escuchado el parecer del CPP.

2.-Representativo: Todos los movimientos, grupos apostólicos, miembros de los diferentes sectores de la sociedad estarán representados en el consejo. El consejo es como el espejo de la parroquia.

3.-Permanente: es decir, goza de cierta estabilidad, aunque los miembros deben renovarse periódicamente.

El párroco es el pastor propio de la parroquia y, por lo tanto, responsable de la pastoral parroquial; en razón de esto, él es el presidente del CPP. La agenda para cada reunión del CPP la determina el párroco, este procede a convocarlos y en la primera reunión se organizan para escoger moderador y secretario.

Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP)

El EPAP es el órgano que coordina la ejecución del Plan Pastoral Parroquial, que esta en concordancia con el Plan de Renovación Pastoral Arquidiocesano. En tal sentido, es ente coordinador de los Equipos de las Áreas Pastorales, conformadas por representantes de cada grupo. Para esto tiene como funciones:

  • Hacer el análisis y el diagnóstico anual de la parroquia en coordinación con las pastorales, que se presentará al párroco en reunión ordinaria del CPP.
  • Elaborar técnicamente el programa anual de la parroquia y coordinar con las pastorales sus programas específicos de acuerdo a las indicaciones del CPP (Consejo Parroquial Pastoral).
  • Promover la espiritualidad de comunión, que origina y sustenta el plan, y que constituye el sentido de toda la renovación parroquial y arquidiocesana, a cuyo servicio está el mismo plan.
  • Promover la formación doctrinal, espiritual y pastoral de los agentes de pastoral de la parroquia.
  • Ayudar al párroco en el cumplimiento de aquellas responsabilidades pastorales para las que no cuenta con ayuda.
  • Impulsar y ejecutar las acciones significativas propuestas en las orientaciones pastorales del Plan Pastoral.
  • Estar en constante comunicación con el EVAP (Equipo Vicarial de Animación Pastoral), para unificar criterios.
  • Visitar, motivar y acompañar las comunidades eclesiales de familias o zonas parroquiales.
  • Articular los acontecimientos eclesiales en comunión con el plan pastoral de la diócesis.

Pastoral de Comunión

"Donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos" (Mateo 18, 20)

La Pastoral de Comunión es la agrupación de laicos, reunidos bajo diversos carismas o devociones, para la transmisión de la doctrina cristiana católica y el servicio a la sociedad. 

Esta Pastoral está integrada por la Pastoral Infantil, Pastoral Juvenil (donde se encuentran los grupos juveniles), Hermandades y Comunidades Parroquiales (donde se encuentran las asociaciones y movimientos parroquiales).

Pastoral Social

La Pastoral Social es encargada del acercamiento de la Iglesia con los problemas de la sociedad, este acercamiento se da en base a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, del Plan de Renovación Pastoral Arquidiocesana; y en base a las directrices que nos señala la Santa Madre Iglesia, por medio de Su Santidad el Papa Francisco I.

Con el mensaje de Iglesia en Salida, la Pastoral Social se integra por la Pastoral de Salud y la Oficina de Comunicaciones.

Pastoral de Liturgia

La Pastoral de Liturgia está expresado por el  Equipo de Animación Litúrgica; esta es una organización de integrantes de todas las comunidades parroquiales para el servicio durante las ceremonias litúrgicas. Dentro de el se forman grupos de:

  • Lectores
  • Monitores
  • Salmistas
  • Monaguillos
  • Coro

Pastoral de Evangelización

"Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda la creatura". (Mateo 16, 15)

La Pastoral de Evangelización, es la encargada de apoyar a la tarea de la Iglesia, en el anunció del Evangelio.

En su tarea de ayuda, esta integrada por Equipos de Catequesis (Primera Comunión y Confirmación), Misiones, entre otros.

PARROQUIAS SOLIDARIAS EL SAGRARIO CATEDRAL
Y LA INMACULADA- HUANCAYO
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar